¿Por qué decidí estudiar Gastronomía?
- Ana Karem Castrellón
- 5 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Tengo recuerdos de pequeña hipnotizada viendo programas de cocina en la tele. Era algo increíble. Desde pequeña vendía dulces de cajeta durante el Bingo en la casa de mi tía Raque en las vacaciones escolares. La primera receta que hice sola (mi mamá me ayudo un poco) fue un pescado al horno en vino blanco sobre una cama de papas.-Recuerdo que no quedo tan delicioso como esperaba- jajajaja-, pero mi familia muy amablemente se lo comió todo-
La comida une a las personas. Lo aprendí gracias a que gran parte mi familia por parte de mamá vive en Los Santos y cada vez que íbamos a visitarlos habían matanzas, carnes asadas, todos haciendo bollos o preparando la carne. Cuando alguien hace un sancocho grande todos se reúnen a comer. O en el simple hecho de que cada vez que llegas a una casa, en el protocolo de bienvenida está el ofrecerte algo de tomar o comer. En la cocina, junto con la necesidad humana que es alimentarse, viene la de reunirse y compartir, es algo que simplemente viene con nosotros.
Esto es prácticamente lo que me hizo decidirme por la gastronomía, incluso con mucha gente diciéndome que me dedicara a la ingeniería o a la arquitectura, a ser doctora o abogada… sentía que eso no era para mí; quería escribir mis propias reglas y explotar mi creatividad, lo cual me lo ofrece la cocina.
Pienso firmemente que todos, chef o no chef, amas de casa, esposos, estudiantes o profesionales, TODOS deberíamos enamorarnos con la comida y amar cocinar. Al final del día, aunque no seas cocinero, tendrás que cocinar y comer 3 veces o más al día, ¿Por qué no disfrutar haciéndolo?
Comentarios